Las redes sociales son plataformas digitales que permiten la interacción entre usuarios a través de la creación, intercambio y consumo de contenido. Estas herramientas de comunicación en línea han evolucionado desde simples foros y blogs hacia complejos ecosistemas digitales que abarcan múltiples formatos, desde texto hasta videos, imágenes y transmisiones en vivo. El objetivo principal de las redes sociales es conectar a personas alrededor del mundo, facilitando la interacción en tiempo real, el intercambio de ideas, el desarrollo de comunidades y el acceso a información de manera inmediata.
La historia de las redes sociales comienza a mediados de la década de 1990, con la creación de plataformas como Six Degrees, que permitió a los usuarios conectarse con amigos y compartir información en línea. Sin embargo, la expansión masiva y el auge de las redes sociales realmente ocurrieron en los años 2000, con el lanzamiento de plataformas emblemáticas como Friendster, MySpace, Facebook y Twitter. Facebook, lanzada en 2004, es una de las redes sociales más influyentes, y su crecimiento global ha sido uno de los mayores hitos en la historia de Internet.
En cuanto a su llegada a América Latina, las redes sociales se introdujeron en la región alrededor de la misma época, pero su adopción masiva comenzó a principios de los años 2000. La penetración de Internet, el aumento de la conectividad y el acceso a dispositivos móviles impulsaron el uso de plataformas como Orkut, Facebook, Twitter, YouTube y, más tarde, Instagram y WhatsApp. Estas herramientas se adaptaron rápidamente a las características socioculturales de la región, lo que permitió que América Latina se convirtiera en una de las regiones con mayor número de usuarios activos en redes sociales a nivel mundial. En particular, Facebook y WhatsApp han tenido un impacto significativo, no solo como medios de socialización, sino también como plataformas comerciales, educativas y de información. La integración de las redes sociales en la vida cotidiana de millones de latinoamericanos transformó la forma en que las personas interactúan, se informan y participan en la esfera pública.