DEPARTAMENTO
ESTUDIO DE LOS MEDIOS
Artefactos antropomorfos y muñecas como imágenes vivas - Javiera Gómez
Partículas suspendidas. El cuadro pantalla y los condenados de Carácter 2020 - Carol Illanes
La profundidad de lo falso. Exploradores de lo real desde lo virtual - Sebastián Arriagada
Imágenes que contagian, imágenes que curan - Samuel Cortés
Imágenes filtradas. Cribas visuales de la realidad - Roberto González Encina
Piel de manzana: autenticidad post-internet y sinceridad post-irónica - Javier Iáñez
Divagaciones noveles sobre Instagram en tiempos de confinamiento - Nathalie Goffard
"Haz pedazos el mundo": sobre Years and Years - Alejandro de la Fuente
Leve, ingrávido, etéreo - Vania Montgomery
En un futuro cercano, conglomerados llegarán a las estrellas - Diego Maureira
Una posibilidad fraccional: De Christie’s a las comunidades de artistas - Clara Che Wei Peh, Jehan Chu, Mario Klingemann y Qinwen Wang
Simulaciones de gobierno: introducción a la necroeconomía - Bryan Wolff, Yevheniia Berchul, Yu Gong, Andrey Shevlyakov
Formas superiores de corrupción: maneras xenofeministas de construir un mundo a partir de desechos - Lesia Prokopenko
Narrativas neuronales: colaborar con máquinas, fantasmas y arquitectura vacía - Tivon Rice
Objetos digitales y esquemas de metadatos - Geert Lovink y Yuk Hui
Máquinas de ensueño y la posibilidad de pensamiento más allá del cuerpo humano - Jack Booth
La Guerra Fría entre el medio y el mensaje: modernismo de occidente vs realismo socialista - Boris Groys
El rostro como infraestructura - Di Leone, Crosman, Myers, Sinitsyma
¿Es el museo una fábrica? - Hito Steyerl
Tiempo, aceleración y violencia - Franco Birardi
Arte, tecnología y humanismo - Boris Groys
En defensa de la imagen pobre - Hito Steyerl